
FLEXIBILIZACIÓN DEL FUERO DE PATERNIDAD: REQUISITOS SIMPLIFICADOS Y NUEVAS RESPONSABILIDADES
La Corte Constitucional mediante sentencia T-259 de 2024, ha establecido su interpretación con un alcance más proteccionista de los requisitos para activar el fuero de paternidad, contenidos en la Ley 2141 de 2021, el cual consiste en la garantía que protege a los trabajadores, futuros padres, mientras la madre de su hijo se encuentre en estado de embarazo o dentro de las 18 semanas posteriores al parto, siempre que ella no cuente con un empleo formal. Esta protección impide que el trabajador sea despedido o que se desmejoren sus condiciones laborales sin la autorización previa del Ministerio del Trabajo.
Según esta nueva perspectiva jurisprudencial, basta con la notificación al empleador del estado de embarazo de la mujer para que se active el fuero, notificación que puede realizar el trabajador a través de cualquier medio, ya sea verbalmente, en un escrito formal, por correo electrónico o incluso a través de aplicativos de mensajería como WhatsApp.

De igual manera, la Corte señala que, una vez el empleador recibe la notificación del estado de embarazo, es responsable de verificar la existencia de los demás requisitos relacionados con el fuero de paternidad. Por lo anterior, desde BARRERA PALACIO ABOGADOS recomendamos:
- Acudir a las bases de consulta del sistema de seguridad social para verificar si la madre se encuentra afiliada a dicho sistema en calidad de beneficiaria. Esto evidenciaría que que no cuenta con un empleo formal.
- Consultar directamente con el trabajador para confirmar si la madre del menor cuenta con un empleo formal.
- Consultar en sus bases de datos internas si existe información sobre la vinculación de la madre a un empleo formal.
Finalmente, la Corte recuerda que la protección derivada del fuero de paternidad no se dirige al trabajador en sí, sino que está orientada a proteger a la familia en su conjunto, y en especial al menor que está por nacer. Por lo tanto, es fundamental que el padre asuma la responsabilidad no solo económica, sino familiar en los cuidados del embarazo y la posterior crianza de su bebé.
Le invitamos a revisar cuidadosamente los requisitos del fuero de paternidad antes de proceder con el despido de un trabajador que pudiera estar amparado por este fuero o el deterioro de sus condiciones laborales. En el evento que se presenten inquietudes, no dude en consultarnos.
Somos su aliado estratégico en la gestión del talento humano.