Compartimos un nuevo video a través del cual, solucionamos las inquietudes que frecuentemente se presentan frente al trabajador que está próximo a pensionarse. Al Estilo Barrera Palacio explicamos cuándo y de qué manera pueden dejar de realizarse los aportes, si puedo terminar el contrato de trabajo con justa causa y qué puedo hacer si el trabajador quiere seguir cotizando.
El pago de los aportes a parafiscales por parte de las Cooperativas de Trabajo Asociado respecto de los trabajadores que devenguen menos de 10 smmlv ha sido un tema de bastante discusión en el ámbito jurídico debido a que no era clara la obligación de aportar desde el año 2016; sin embargo, el tema parece haber encontrado una solución en virtud de un reciente pronunciamiento emitido por el Consejo de Estado.
Experto en materia laboral habla sobre las obligaciones laborales de un empleado que dimite de la empresa.
Algunos trabajadores han tenido que seguir trabajando días después de haber pasado la carta de renuncia. Sin embargo, hay oportunidades laborales que no se pueden hacer esperar.
El Ministerio del Trabajo expidió la Circular 0017 del 24 de febrero de 2020, en la que se establecen los lineamientos mínimos a implementar de promoción y prevención para la preparación, respuesta y atención de casos de enfermedad por Covid-19 (Antes denominado Coronavirus) al interior de las empresas.
A través de la Sentencia C-068 del 19 de febrero de 2020, la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 244 de la Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020) por falta de unidad de materia, es decir, que no hay relación directa entre el artículo y la ley que lo profiere.
El 24 de febrero de 2020, el Ministerio de Trabajo expidió la Resolución 491 de 2020, por medio del cual, se establecieron los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados.