De acuerdo con lo establecido en el artículo 32 de la Ley 789 de 2002, toda persona natural o jurídica que desarrolle actividades económicas diferentes a la construcción y cuente con 15 o más trabajadores, está obligada a cumplir con la cuota de aprendizaje.
De acuerdo con la normativa vigente, los empleadores están obligados a conceder a la trabajadora lactante dos descansos, de 30 minutos cada uno, dentro de la jornada laboral para amamantar a su hijo durante los primeros seis meses de edad.
Ha sido expedido el texto completo de la sentencia C-517 de 2024, a través de la cual la Corte Constitucional estudió el artículo 1 de la Ley 2141 de 2021, en lo relacionado con los requisitos que debe cumplir todo trabajador para tener la protección especial por fuero de paternidad.
A partir del 15 de julio de 2025, entra en vigor un nuevo ajuste en la jornada máxima legal de trabajo en Colombia, según lo dispuesto en la Ley 2101 de 2021, la cual establece una reducción progresiva de la jornada ordinaria semanal sin afectar el salario ni los derechos adquiridos por los trabajadores. Con esta implementación, el límite pasará de 46 a 44 horas semanales.
De acuerdo con la normativa vigente, los empleadores están obligados a conceder a la trabajadora lactante dos descansos, de 30 minutos cada uno, dentro de la jornada laboral para amamantar a su hijo durante los primeros seis meses de edad.
Últimas Noticias
BARRERA PALACIO EN VIDEO
Etiquetas
